
11 enero, 2024
Desde hace algunos años, la sociedad demanda a las tiendas la implementación de prácticas alineadas a los valores de sostenibilidad, ya que son conscientes de los impactos de estas en el medio ambiente. Las tiendas saben que de ello depende su crecimiento y competitividad, por lo que han decidido aplicar acciones para reducir su huella ambiental, como la utilización de bolsas Kraft certificadas para packaging, entre otras que vale la pena conocer si desean incursionar en este camino.
Hacia una sostenibilidad verdadera
En las experiencias de compra cotidianas, nos hemos percatado de las medidas que han implementado las tiendas en favor de la sostenibilidad, como cobrar por las bolsas de plástico o simplemente no ofrecerlas, asimismo, participar en causas socio ambientales. Es verdad que estas acciones tienen impactos significativos, pero no conllevan verdaderos cambios. Es indispensable modificar completamente sus hábitos y procesos para abrir paso a una verdadera sostenibilidad.
Hacerlo no solo ayudará al ambiente, sino que mejorará la percepción que tienen los consumidores hacia las marcas, aumentarán las conversiones y las tasas de lealtad. Esto está corroborado por varios estudios, como el que efectuó la Kantar’s Global MONITOR. Según esta agencia, el 85% de los consumidores tienen en alta estima a aquellos negocios que apoyan las causas de su interés, como el cuidado medioambiental.
¿Cómo acercarse a una sostenibilidad verdadera?
El camino no es fácil y se requiere mucho tiempo y esfuerzo para lograrlo, pero vale la pena comenzar de una vez con acciones pequeñas, como la implementación de bolsas Kraft certificadas para packaging. Entre las medidas recomendadas, destacan:
Uso eficiente de la energía en tiendas
Las tiendas consumen muchísima energía, por lo que conviene invertir poco a poco en tecnologías que sean de consumo eficiente. Para ello, hagan un análisis para saber qué equipos son los que consumen más electricidad. Comenzar con el cambio de la iluminación es una excelente opción. Hallarán luces ahorradoras de LED y de excelente potencia, además son cada vez más asequibles.
Si utilizan pantallas, aquellas que son LCD son una excelente alternativa. En el caso de los ordenadores, conviene utilizar equipos portátiles ya que, según la agencia ADEME, estos consumen 50% menos de electricidad que los equipos de escritorio. Si es posible, opta igual por soluciones energéticas renovables, como paneles solares para iluminación o calentadores solares para disponer de agua caliente.
Gestión adecuada de la basura
Es importante que las tiendas analicen sus acciones con respecto a la basura que sale de ellas. Reutilizar aquellos que lo permiten es una excelente opción, como el papel. En el caso de metales, es buena idea llevarlos a centros de reciclaje. Otra buena idea es separar la basura según su naturaleza o nivel de peligrosidad para que los encargados de recogerla sepan cómo gestionarla.
Participar en campañas pro ambientales
Las acciones internas son importantes, pero igual lo son aquellas dirigidas directamente hacia la sociedad o los ecosistemas. Las marcas pueden establecer lazos con autoridades a favor de acciones de cuidado medioambiental o crear diferentes campañas con fines sostenibles, por ejemplo, destinar un porcentaje de los ingresos a alguna causa ecológica, como la reforestación.
Instruir y acompañar a los clientes
Muchos consumidores desean transitar personalmente hacia la sostenibilidad. En esta situación, las empresas pueden acompañarlos en su camino para que lo logren. Esto mediante varias medidas, por ejemplo, la creación de tutoriales enfocados en la educación ambiental, brindar contenidos a través de sus redes sobre acciones ecológicas, incentivarlos a participar en campañas creadas por la marca, mostrarles qué métodos son sustentables para la producción de ciertos artículos, entre otras.
Utilizar packaging certificado
El packaging siempre será indispensable para las tiendas, pues brinda comodidad a los clientes y mejora su experiencia de compra. Hay quienes cobran por él para disminuir su utilización, pero esto no genera un verdadero cambio. Lo preferible es optar por soluciones cuyo origen y producción sea realmente amigable con la naturaleza. Una buena opción es recurrir a las bolsas de papel reciclado. Su beneficio más notable es que puede reciclarse por varios ciclos, no obstante, tiene limitaciones, como su baja resistencia y calidad.
Otra excelente opción es utilizar bolsas Kraft certificadas por organizaciones relevantes para el sector del papel, como FSC y PEFC. Estas últimas son una garantía de que las bolsas fueron producidas a partir de la forestación sustentable, es decir, que los árboles utilizados para la producción de la pulpa se obtuvieron de bosques gestionados en los que se utilizan especies nativas y que se reponen aquellos ejemplares que fueron talados como una forma de compensar a la madre Tierra.
Esta acción evita la tala inmoderada y permite la trazabilidad de las bolsas de papel Kraft, brindando información clara a los consumidores acerca de la procedencia de la materia prima. A esto se suma que el papel Kraft destaca por su gran resistencia ante desgarros, roturas e impactos, permitiendo así el transporte de artículos pesados, así como su reutilización. A ello se suma que los fabricantes como Bolsak utilizan tintas base agua para personalizarlas, que no representan un riesgo para el ambiente.
Si desean dar un paso hacia una verdadera sostenibilidad para sus tiendas, en Bolsak podemos convertirnos en sus aliados y acompañarlos con nuestras bolsas de papel certificadas. Marquen al (477) 1746 6128 para pedir más información o coticen a través del formulario que está incluido en nuestro sitio web.